27 nov 2012
6 nov 2012
15 oct 2012
9 oct 2012
30 sept 2012
24 sept 2012
ROBOTICA " LIBRO YO ROBOT"
QUERIDOS ESTUDIANTES:
EN EL SIGUIENTE LINK
http://daotma.files.wordpress.com/2010/03/yo-robot1.pdf
ENCONTRARAN NUEVE CAPÍTULOS DEL LIBRO " YO ROBOT" EL CUAL DEBERÁN LEER DE LA SIGUIENTE MANERA:
- "Robbie" capitulo 1: Sexto
- "Círculo vicioso" capitulo 2: septimo
- "Razón" capitulo 3: octavo A
- "Atrapa esa Liebre" capitulo 4: octavo B
- "¡Embustero!" capitulo 5: Noveno A
- "Pequeño Robot Perdido" capitulo 6: Noveno B
- "¡Fuga!" capitulo 7: Decimo
- "Evidencia" capitulo 8: Once
- "El Conflicto Evitable" Capitulo 9: Once B
17 oct 2011
SINTESIS DE CUARTO PERIODO
GRADO SEXTO
• El teatro, historia, elementos y generos
• El guión teatral y su representación
• Proyecto la música y la danza
• Proyecto la historieta y la caricatura
• Ortografía:
• Separación de silabas al final del renglón
• Acento prosódico y ortográfico
• Tilde diacrítica
GRADO SEPTIMO
• La composición de una oración
• El dialogo oral
• El correo electrónico
• Sinonimia y antonimia
• Elementos del teatro
• Separación de silabas al final del renglón
• Acento prosódico y ortográfico
• Tilde diacrítica
GRADO OCTAVO
• Literatura:
• La época contemporánea (1940-1960) (1970-hasta hoy)
• Producción textual:
• Gramática: oraciones causales ,finales ,condicionales y concesivas
• Normatividad: los numerales
• Semántica la polisemia
• Mapas semánticos e ideas principales
• Ortografía: palabras y voces de otras lenguas, la pausa interna
• Compresión oral y escrita
• El Phillips 66
GRADO NOVENO
• Literatura:
• El boom latinoamericano
• La época contemporánea
• Producción textual
• Gramática: clases de proposiciones subordínales, adverbiales. Análisis de la oración compuesta
• Normatividad: plurales especiales en extranjerismos
• Semántica: palabras simples, compuestas y derivadas
• Ortografía: las grafías K y Q
• El uso de las mayúsculas
• La entrevista
GRADO DECIMO
• Literatura:
• La época contemporánea
• Literatura contemporánea: la lírica, la novela, y el teatro
• Pragmática: la conversación, análisis de la conversación
• Ortografía: signos ortográficos, casos especiales de acentuación
• El discurso
GRADO ONCE
• El vanguardismo
• Literatura
• Vanguardista
• Época contemporánea
• Literatura contemporánea
• Autores
• Discurso y texto
• El auditorio o destinatario
• Metáfora y metonimia
• Verbos que rigen preposición
• El esquema descriptivo
• El texto jurídico y administrativo
GRADO SEXTO
• El teatro, historia, elementos y generos
• El guión teatral y su representación
• Proyecto la música y la danza
• Proyecto la historieta y la caricatura
• Ortografía:
• Separación de silabas al final del renglón
• Acento prosódico y ortográfico
• Tilde diacrítica
GRADO SEPTIMO
• La composición de una oración
• El dialogo oral
• El correo electrónico
• Sinonimia y antonimia
• Elementos del teatro
• Separación de silabas al final del renglón
• Acento prosódico y ortográfico
• Tilde diacrítica
GRADO OCTAVO
• Literatura:
• La época contemporánea (1940-1960) (1970-hasta hoy)
• Producción textual:
• Gramática: oraciones causales ,finales ,condicionales y concesivas
• Normatividad: los numerales
• Semántica la polisemia
• Mapas semánticos e ideas principales
• Ortografía: palabras y voces de otras lenguas, la pausa interna
• Compresión oral y escrita
• El Phillips 66
GRADO NOVENO
• Literatura:
• El boom latinoamericano
• La época contemporánea
• Producción textual
• Gramática: clases de proposiciones subordínales, adverbiales. Análisis de la oración compuesta
• Normatividad: plurales especiales en extranjerismos
• Semántica: palabras simples, compuestas y derivadas
• Ortografía: las grafías K y Q
• El uso de las mayúsculas
• La entrevista
GRADO DECIMO
• Literatura:
• La época contemporánea
• Literatura contemporánea: la lírica, la novela, y el teatro
• Pragmática: la conversación, análisis de la conversación
• Ortografía: signos ortográficos, casos especiales de acentuación
• El discurso
GRADO ONCE
• El vanguardismo
• Literatura
• Vanguardista
• Época contemporánea
• Literatura contemporánea
• Autores
• Discurso y texto
• El auditorio o destinatario
• Metáfora y metonimia
• Verbos que rigen preposición
• El esquema descriptivo
• El texto jurídico y administrativo
5 sept 2011
LOGROS DE CUARTO PERIODO LENGUA CASTELLANA
GRADO SEXTO
· Infiere en las técnicas, elementos y representaciones y géneros del teatro
· Representa obras teatrales a partir de las clases de géneros
· Participa con entusiasmo en la producción de talleres musicales y corporales
· Emplea correctamente la separación de silabas en la elaboración de textos
· Valora y emplea con habilidad el acento prosódico, ortográfico y la tilde diacrítica en la producción de escritos
GRADO SEPTIMO
· Analiza las características y la utilidad de nuevas tecnologías comunicativas
· Conoce y aplica las normas elementales del dialogo oral
· Distingue las características de la sinonimia y antonimia
· Reconoce las clases de oraciones según la actitud del hablante
· Valora y emplea con habilidad el acento prosódico, ortográfico y la tilde en la producción de textos
GRADO OCTAVO
· Reconoce las características de las oraciones subordinadas
· Identifica y comprende la polisemia como un fenómeno semántico
· Aplica algunas técnicas de discusión oral en el Phillips 6-6
· Identifica las características y estructuras de un cuestionario
· Identifica características del boom latinoamericano y contemporáneo
GRADO NOVENO
· Comprende y explica las características de las clases de proposiciones subordinadas adverbiales
· Analiza las características, el funcionamiento y la unidad de nuevas tecnologías comunicativas
· Reconoce y diferencia las palabras simples, compuestas y derivadas
· Reconoce algunas características de la literatura hispanoamericana
· Lee, valora e interpreta, como expresiones culturales, las obras literarias contemporáneas más representativas y las relaciona con el contexto histórico donde se generaron.
GRADO DECIMO
· Reconoce la conversación como un instrumento efectivo en el intercambio de ideas
· Comprende y explica las normas sobre el uso de paréntesis, los corchetes, la diéresis, la barra, las llaves, el apostrofo y el asterisco
· Lee, valora y analiza poesías y textos liricos de la literatura contemporánea
· Reconoce algunas características de la novela y del género dramático contemporáneo
· Discrimina elementos contextuales que forman parte de una conversación
GRADO ONCE
· Lee, valora e interpreta como expresiones culturales las obras del Vanguardismo y la literatura contemporánea
· Reconoce los elementos que determinan las diferentes teorías de recepción de información
· Analiza y comprende los significados y significantes de los signos y símbolos
· Emplea las técnicas para la elaboración de los esquemas descriptivos
· Identifica la metáfora y la metonimia como tropos que se emplean en el lenguaje connotativo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)